ES EN

Kinesis el nuevo programa de USAID CATALYZE APEP Accelerator

Somos una aceleradora que promueve el cambio que representan las empresas de impacto emergentes en América Latina y el Caribe, iniciamos en Colombia, México, Panamá, Costa Rica, Perú, Ecuador, República Dominicana, Barbados, Uruguay y Chile.

Fátima Blancas y Sonia López, Graduadas del programa Juntas Contamos

Kinesis el nuevo programa de USAID CATALYZE APEP Accelerator lanza su convocatoria para startups de impacto

El programa, financiado con una subvención de USAID, operará en los 10 países foco del programa de aceleración, entre los que se encuentra Colombia.

Kinesis es una de las actividades clave en el marco del proyecto USAID CATALYZE APEP Accelerator y apoyará el proyecto para alcanzar su objetivo general de fortalecer las capacidades empresariales de las startups, promover la innovación para lograr impactos sociales y ambientales positivos y movilizar recursos de financiación de al menos USD 20.000.000 para 2025.

La convocatoria para formar parte del programa de aceleración en Colombia, México, Panamá y Costa Rica está abierta desde el 22 de mayo hasta el 14 junio de 2024 y se abrirá para Perú, Ecuador, República Dominicana, Barbados, Chile y Uruguay a mediados de agosto. Se espera que más del 65% de las startups seleccionadas sean lideradas por mujeres. También pueden verse beneficiados emprendedores indígenas y personas de otros sectores subrepresentados.

Bogotá, 7 de junio del 2024.

A través del programa Kinesis, parte de USAID CATALYZE APEP Accelerator – una iniciativa bajo la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP por sus siglas en inglés), se beneficiarán startups de impacto de Colombia y otros 9 países de la región. La Alianza de las Américas establece una ruta para abordar la desigualdad económica, fomentar la integración económica regional y la generación de empleos calificados, así como restaurar la fe en la democracia al ayudar a la clase trabajadora en toda la región.

El CATALYZE APEP Accelerator es una iniciativa de dos años, financiada por Agencia Nacional de los Estados Unidos para el Desarrollo y ejecutada en asociación con Palladium, Agora Partnerships y otras organizaciones locales de apoyo empresarial. Las startups de impacto, empresas con alto potencial de crecimiento y de innovación, que tienen en su naturaleza el objetivo de solucionar un reto social o medioambiental, que sean seleccionadas para el programa de Kinesis, podrán acelerar su impacto a través del fortalecimiento de capacidades, acceso a nuevos mercados y opciones de financiamiento, a la vez que se integran a la fuerza colectiva de un ecosistema social y empresarial que tiene como objetivo una región más próspera e inclusiva.

“Para este programa, esperamos que más del 65% de las empresas seleccionadas a participar sean lideradas por mujeres de Colombia, México, Panamá y Costa Rica. También pueden verse beneficiados emprendedores indígenas y personas de otros sectores subrepresentados. Sabemos la importancia de trabajar con este tipo de emprendedores y compañías, para generar el mayor impacto económico y social en la región.”

Anastasiya Litvinova - USAID CATALYZE

“Kinesis fortalecerá y conectará mejor a emprendedores, emprendedoras y a otros actores en los países miembros de APEP, centrándose en acelerar el crecimiento de empresas emergentes con fines de lucro y con el potencial de tener un impacto más positivo y profundo a través de sus productos y servicios, además de impulsar el crecimiento económico regional”

Juliana Villalba - Agora Partnerships.

De igual manera, Kinesis aprovechará los recursos existentes del sector privado y el sólido talento emprendedor de la región, junto con el conocimiento y las redes que USAID tiene en los países objetivo, adoptando un enfoque regional para cerrar las brechas que persisten en el camino hacia la prosperidad inclusiva de estos emprendedores como fuerza colectiva de impacto en América Latina y el Caribe.

CATALYZE APEP movilizará USD 20.000.000 en financiación. El programa de aceleración Kinesis que, en el caso de Colombia, México, Panamá y Costa Rica, será implementado en su totalidad por la organización Agora Partnerships, también se desarrollará en Perú, Ecuador, República Dominicana, Barbados, Chile y Uruguay en alianza con organizaciones de apoyo al emprendimiento. Cada país contará con grupos de hasta 16 startups de impacto, que tendrán la oportunidad de recibir apoyo en áreas clave para su crecimiento.

Los emprendedores participantes serán beneficiados con asesorías de acceso a
  • Nuevos mercados
  • Herramientas de liderazgo
  • Estructuración de modelos de
    negocio
  • Estrategias para el levantamiento de capital.

 

“Este proyecto cuenta con una subvención de USD 900.000 para operar en los 10 países foco del programa de aceleración. Y, asimismo, se espera que las startups de impacto logren movilizar recursos de financiación por al menos USD 4.500.000 en esta primera versión. Esta iniciativa no se limita a la financiación, sino que pretende crear un ecosistema de apoyo para las empresas emergentes de impacto, especialmente las lideradas por mujeres y comunidades menos representadas.

Aprovechando el talento emprendedor local y potenciando los recursos del sector privado, pretendemos fomentar la innovación para hacer frente a los retos sociales y medioambientales, impulsando en última instancia el desarrollo sostenible y la integración económica en toda Latinoamérica y el Caribe.”, indica Anastasiya Litvinova de USAID CATALYZE.

Parte de los beneficios que tendrán las startups de impacto seleccionadas se destaca:
  • Doce semanas intensivas de crecimiento y aprendizaje práctico
  • Profundización y medición del impacto
  • Preparación y acceso a financiación
  • Alianzas comerciales
  • Acceso a las cadenas de valor de corporativos, acceso a una red global de alumni
  • Mentores y aliados en 10 países
  • Integración de datos para la toma de decisiones basadas en evidencia.
 
ABC de la convocatoria Kinesis


Para poder postularse a la convocatoria del programa Kinesis, las startups de impacto debe tener:

  • Más de 2 años de constitución y operación en alguno de los países foco de Kinesis.

 

Requisitos de selección:

  • Tracción comprobada: Ventas anuales entre USD 55,000 y 2,000,000 y/o base de clientes aumentando al menos un 20% en los últimos 2 años y/o incremento de presencia de marca en canales de marketing o ventas en el mismo período.
  • Tener un modelo de negocio con propósito ambiental o social y/o prácticas sostenibles integradas en procesos de adquisición, producción, ventas o marketing.

 

Criterios de preferencia:

  • Compromiso con la participación y liderazgo femenino, o prácticas inclusivas y diversas.
  • Empresa dirigida por mujeres, personas indígenas o de sectores subrepresentados.
  • Productos/servicios que mejoren medios de vida, productividad o resultados económicos de personas de la economía informal.
 
Paso a paso para postularse a Kinesis
  1. Visita nuestro sitio web oficial (agora2030.org/kinesis) y completa el formulario de solicitud en línea antes de la fecha límite especificada para tu país.
  2. Cuando llenes el formulario o, asegúrate de proporcionar información precisa y detallada sobre tu empresa y tu visión de impacto.
  3. Mantente atento/a a las actualizaciones y comunicaciones por correo electrónico sobre el estado de tu aplicación, si es tu caso, podrías ser invitado/a a una entrevista para proporcionar más información sobre tu empresa y tus objetivos con el programa.
Ir al contenido